Ciclo OTTO o de 4 tiempos
El ciclo Otto de un
motor se identifica por la cantidad de carrera o fases del pistón dentro de un
cilindro, que se requiere para completar dicho ciclo, donde la carrera o fase
del pistón es el movimiento del mismo entre un punto muerto superior “PMS” y el
punto muerto inferior “PMI”.
Las cuatro carreras o los cuatro tiempos del pistón son
llamados:
- En la carrera o fase de Admisión, la válvula de admisión se abre a medida que el pistón inicia su carrera descendente, absorbiendo la mezcla aire-combustible vaporizada o pulverizada, ya sea por el carburador o por los inyectores. El pistón llega al final de la carrera inferior, PMI, cerrándose la válvula de admisión.
- En la carrera o fase de Compresión, el pistón empieza su carrera ascendente, empujado por el cigüeñal, mediante la biela, mientras que las válvulas permanecen cerradas, comprimiendo la mezcla contra la parte alta del cilindro, (cabeza del motor, donde se alojan las válvulas y que forma la cámara de compresión), en el momento que el pistón llega a su PMS, la mezcla habrá sido reducida a una parte de su volumen inicial, esta compresión aumenta la presión en el interior del cilindro y la temperatura de la mezcla.
- En la carrera o fase de Fuera o Explosión, con las válvulas cerradas el pistón se aproxima al PMS, al mismo tiempo que es suministrado un alto voltaje a la bujía originando así la chispa de ignición. el calor liberado al quemarse la mezcla aire-combustible eleva la presión, empujando al pistón hacia el PMI.
- En la carrera o fase de Escape, el pistón inicia su carrera ascendente mientras que la válvula de escape se encuentra abierta, desalojando así los gases producto de la combustión. Al llegar el pistón nuevamente a su PMS se completan los 720° del giro del cigüeñal (1 ciclo de 4 tiempos), se cierra la válvula de escape y se abre la de admisión, para empezar otro nuevo ciclo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario